Generacion Decapitada

 

GENRACION DECAPITADA, POETAS MALDITOS



Qué fue la generación decapitada?

La generación decapitada fue el nombre que recibió un grupo de poetas considerados los padres del movimiento modernista ecuatoriano. 

El porqué de ese nombre tan lúgubre se debe a que todos estos escritores, a una edad joven, acabaron con sus vidas.

Esta fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX.

Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño y dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores fueron los que formaron la generación decapitada, estuvieron muy influidos por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía romántica francesa del siglo XIX. 

Sus poesías se caracterizaban por ser depresivas y melancólicas, el mayor ejemplo que podemos encontrar en estos días es el poema alma en los labios escrito por Medardo ángel silva, uno de los mas conocidos, que incluso tiene una adaptación musical por Julio Jaramillo. 

 


Fueron influenciados por el gran poeta Rubén Darío. El nicaragüense, quien fuera considerado el padre del modernismo literario latinoamericano, fue uno de los tizones que encendió la llama de las letras en los corazones de estos cuatro hombres. También fueron inspirados por los poetas malditos llevándolos a tener un estilo de vida algo deprimente y oscuro, algunos de ellos venían de buenas familias pero aun así en edades jóvenes todos eligieron quitarse la vida   Silva (21), Borja (20), Fierro (39), Noboa (38) 


Comentarios